- Noticias
- 1 likes
- 9589 visualizaciones
- 0 comentarios
Si montas en bici por la montaña, sabes que cada detalle cuenta. A veces, lo que marca la diferencia entre un descenso seguro y uno complicado no es solo tu técnica, sino los componentes que llevas. Uno de esos elementos clave —aunque a menudo subestimado— es la tija telescópica. ¿Todavía no sabes bien qué es o si realmente vale la pena? Entonces, esta guía es para ti.
¿Qué es una tija telescópica y para qué sirve?
Antes de lanzarnos a analizar ventajas o modelos, empecemos por lo básico. La tija telescópica es un componente que permite modificar la altura del sillín de tu bicicleta mientras estás en marcha, con solo accionar una palanca situada en el manillar.
Este sencillo gesto te permite cambiar tu posición en la bici, adaptándola al terreno: más alta para pedalear cómodamente, más baja para ganar estabilidad en bajadas o terrenos técnicos.
Ventajas y desventajas de usar tija telescópica
Este componente se ha vuelto imprescindible para muchos ciclistas, y no es casualidad. A continuación, exploramos sus principales puntos fuertes y también algunos aspectos que debes tener en cuenta.
Ventajas principales
- Mayor control bajando: Al bajar el centro de gravedad, tienes mejor manejo en zonas técnicas.
- Más comodidad: Cambiar la altura del sillín sin bajarte de la bici es un auténtico alivio en rutas largas.
- Versatilidad total: Una tija telescópica convierte tu MTB en una bici más adaptable para todo tipo de terrenos.
- Ahorro de energía: Al permitir posturas más ergonómicas, reduces la fatiga y puedes descansar en las paradas.
Algunos inconvenientes
- Algo más de peso: Suele añadir entre 300 y 500 gramos respecto a una tija fija.
- Precio más alto: Los modelos van desde los 70 hasta más de 200 euros.
- Requiere mantenimiento: Hay que limpiarla y engrasarla regularmente para que funcione bien, aunque no es complicado.
Situaciones donde una tija telescópica marca la diferencia
Para comprender realmente su utilidad, conviene ver cómo se comporta una tija telescópica en diferentes contextos. Aquí te dejamos algunos escenarios en los que este componente se vuelve un auténtico aliado.
En saltos y bajadas pronunciadas
Bajando el sillín, te mueves con más libertad sobre la bici, lo que ayuda a prepararte mejor, ganar impulso y aterrizar con seguridad.
En zonas con piedras o raíces
Una tija baja evita enganches con el sillín y golpes innecesarios, dándote mayor maniobrabilidad.
En tramos llanos o pistas
Subir el sillín mejora la posición para pedalear con eficiencia y ganar velocidad.
Al parar o bajarte de la bici
Puedes poner los pies en el suelo con más facilidad y subirte sin complicaciones, ideal para rutas con muchas pausas.
Para transportarla en coche o almacenarla
Con solo bajar la tija, la bici ocupa menos espacio y es más fácil de guardar sin desmontarla.
Cómo elegir la mejor tija telescópica para tu bici
No todas las tijas son iguales ni sirven para cualquier bicicleta. Antes de comprar una, conviene tener en cuenta algunos factores que te ayudarán a hacer la mejor elección.
Diámetro compatible
Lo primero es saber el diámetro del tubo del sillín de tu bici, que suele ser de 30,9 mm o 31,6 mm. Puedes consultarlo en el manual o medirlo directamente.
Recorrido o extensión
Es la distancia máxima que la tija puede subir o bajar. Las más comunes van de 100 mm a 170 mm. Cuanto mayor el recorrido, más agresivo puedes ser en bajadas.
Tipo de control
- Con cable: Son más asequibles y fáciles de mantener.
- Inalámbricas: Sin cables a la vista, más limpias y modernas, pero requieren batería y son algo más caras.
Cableado interno o externo
Depende del diseño del cuadro. Muchas bicis modernas están preparadas para cableado interno, más estético y protegido.
Longitud total
Debe ajustarse a tu estatura y a la geometría de tu bici. Algunas marcas ofrecen varias longitudes según el recorrido.
Modelos recomendados en Ciclos Currá
En Ciclos Currá hemos seleccionado algunas de las mejores opciones del mercado, pensadas para ofrecer buen rendimiento, fiabilidad y compatibilidad con distintos cuadros. Te mostramos cuatro modelos destacados, para distintos perfiles de usuario:
Syncros Duncan Dropper 1.5 125mm
Una opción fiable y funcional para quienes buscan un recorrido medio con cableado interno es la Syncros Duncan Dropper 1.5 125mm:
- Recorrido: 125 mm
- Cableado interno
- Maneta en el manillar
- Compatible con railes de sillín 7x7 y 7x9 mm
Syncros Duncan Dropper 1.5 150mm
La Syncros Duncan Dropper 1.5 150mm es perfecta para quienes necesitan más recorrido, sin sacrificar fiabilidad,
- Recorrido: 150 mm
- Cableado interno
- Control remoto en el manillar
- Alta compatibilidad con distintos tipos de sillín
Merida Expert TR
La Merida Expert TR es ideal para quienes quieren elegir entre varios recorridos y longitudes según sus rutas.
- Material: Aluminio
- Diámetro: 30,9 mm
- Recorrido: 100 / 125 / 150 / 170 mm
- Longitudes disponibles: 395 mm a 495 mm
Merida Comp TR
La Merida Comp TR está pensada para ciclistas que valoran la robustez y el bajo mantenimiento.
- Recorrido: 125 mm
- Largo total: 410 mm
- Cartucho hidráulico sellado
- Material: Aluminio 7075
- Control remoto en manillar
- Diámetro: 30,9 mm y 31,6 mm
Preguntas frecuentes sobre tijas telescópicas
¿Qué es una tija telescópica?
Es una tija de sillín que permite ajustar su altura fácilmente desde el manillar. Es muy útil en MTB para adaptarse rápidamente a distintos terrenos.
¿Cómo se controla una tija telescópica?
Con una maneta situada en el manillar. Esta acciona un mecanismo interno, ya sea mecánico o hidráulico, que sube o baja el sillín.
¿Qué diámetro necesita mi tija telescópica?
Depende de tu bicicleta, pero los tamaños más comunes en MTB son 30,9 mm y 31,6 mm. Comprueba el tuyo antes de comprar.
¿Por qué usar una tija telescópica? Aquí tienes 4 buenas razones:
- Te ofrece comodidad en rutas largas.
- Mejora la seguridad en bajadas.
- Te permite tener mayor control técnico.
- Hay muchas opciones para todos los presupuestos y necesidades.
¿Qué extensión es la adecuada?
Entre 125 mm y 150 mm es una buena elección si buscas versatilidad. Para bajadas agresivas, puedes optar por más de 150 mm.
¿Cómo elijo la tija ideal para mi bici?
Revisa el diámetro, el tipo de control (cable o inalámbrica), el recorrido que necesitas y si tu bici permite cableado interno o externo.
¿Dónde comprar tijas telescópicas de calidad?
En Ciclos Currá tienes modelos de marcas reconocidas, con asesoramiento personalizado para que elijas la opción ideal.
Mejora tu experiencia sobre ruedas
Una tija telescópica puede parecer un lujo al principio, pero se convierte rápidamente en una necesidad cuando empiezas a sacarle partido. No solo mejora tu seguridad y control, sino que transforma tu forma de montar.
En Ciclos Currá te ayudamos a elegir la mejor opción para tu bicicleta. Si tienes dudas, contacta con nuestro equipo y te asesoraremos encantados. Dale un plus a tus rutas con una tija que se adapte a ti.












Comentarios (0)