Cubrezapatillas ciclismo
CUBREZAPATILLAS
Hoy le toca el turno a una pieza un poco olvidada en nuestras salidas ciclistas, pero no por ello menos importante ya que es parte fundamental para resguardarnos del frío, sobre todo para nuestros pies, que son la zona de nuestro cuerpo que cubre este tipo de complemento ciclista.
Esta zona como decimos es tan importante de cubrir o de mantener calentita, porque la temperatura es en parte una sensación, y esa sensación está ligada a las terminaciones nerviosas que tenemos en nuestro cuerpo, por lo que si mantenemos los pies calentitos, nuestra sensación de frío será menor ya que los pies actúan como reguladores de la temperatura corporal.
Los cubrezapatillas de ciclismo en este caso, suelen ser bastante eficaces contra el frío, incluso también pueden protegernos contra el agua si los compramos que sean impermeables. Los cubrebotas o cubrezapatillas son un producto del todo versátil ya que pueden usarse en verano para ganar aerodinámica en contrarreloj, en primavera/otoño para protegernos frente a las salpicaduras en las carreteras mojadas, y en invierno para mantener los pies abrigados y protegidos frente al viento frío.
Este tipo de complemento ciclista, los cubrezapatillas, están disponibles en diferentes formas y cortes, y pueden estar elaborados a partir de diversos materiales, cada uno diseñado para cumplir una función en concreto. Por lo tanto, no es del todo complicado conseguir un par de ellos que encajen en el propósito que tienes en mente, y esto es crucial; por ejemplo, unos cubrezapatillas aerodinámicos de lycra elegantes y finos protegerán bastante menos del frío que unos botines de invierno de neopreno gruesos. Por ello es por lo que a continuación expondremos las diferencias entre los distintos diseños y materiales de cubrezapatillas, así como los factores que debemos tener en cuenta a la hora de elegir este tipo de prenda.