Ningún producto
Confirmar
Los pedales Look Kéo Classic 3 disponen de una gran superficie de apoyo que ofrece una gran estabilidad en el pedaleo y permite ajustar la tensión para que el calce y descalce sea más fácil.
Los pedales Shimano 105 R7000 comparten muchas características con los pedales Dura-Ace R9100 , y los R8000, la placa de desgaste de metal ahora está dividida. Pero a diferencia de sus hermanos más caros, cuyas placas de desgaste se moldean directamente en los cuerpos compuestos las este modelo 105 R7000 las placas están atornilladas en su lugar...
No hay mejor opción que el ligero pedal PD-R8000. Su cuerpo, de compuesto de carbono, y la plataforma extra ancha te proporcionarán la transferencia de energía que necesitas.
Pedales Look Kéo Blade Carbon con un nuevo diseño que integra completamente la hoja para un aerodinamismo inigualable
Si eres de los que tienes respeto a los pedales automáticos, con los Magped ya puedes tener una solución intermedia. Es decir, son unos pedales magnéticos que por una parte te dan un plus de “engache” gracias a su potente imán y por otro lado, una fácil liberación como si llevaras unos sin calas.
Si eres un ciclista de competición o de alto rendimiento, entrenar con vatios o usando la potencia generada nunca fue tan fácil y práctico. Olvida difíciles mecanismos que cuestan de calibrar, dispositivos que no son fiables o que cuesta mucho instalar. Los pedales Favero son toda una revolución: sencillos de colocar, fiables en sus mediciones,...
Los pedales Favero Assioma Duo son toda una revolución: sencillos de colocar, fiables en sus mediciones, resistentes a un uso prolongada y colocados allí donde la potencia de nuestras piernas se aplica a la bicicleta. Es un medidor de potencia con sensores en ambos pedales. La mejor opción para aprovechar al máximo la medición real de doble cara.
En el ciclismo de carretera encontramos principalmente 4 marcas o sistemas de pedales: Shimano, Look, Time y Speedplay. La principal diferencia que se puede encontrar entre ellos es la cantidad de movimiento rotacional del pie que cada uno permite cuando enganchamos la zapatilla al pedal. Algunos sistemas fijarán el pie totalmente en la posición en la que los hayamos enganchado y otros dejan el pie con más libertad para que se pueda girar antes de que actúe el mecanismo que libera el pie del pedal. Lo que deberíamos preguntarnos en esta circunstancia es si queremos llevar el pie totalmente fijo o no. La respuesta, que no es fácil, dependerá de para que utilizas tu bicicleta.
Unos son mejores para algunas cosas y otros para otras. Digamos que unos pueden ir bien para unos ciclistas y sin embargo no tan bien para otros. No hay duda en que cuando se pedalea con el pie fijo la sensación de unión con el pedal es mayor, y por lo tanto, parece que aprovechamos mejor la pedalada. En cierto modo, lo que estamos consiguiendo es una gran estabilidad para el pie. Sin embargo, hay ciclistas cuyas rodillas no toleran este nivel de rigidez y enseguida notan molestias o dolores si usan un pedal que no les permite rotar el pie. Este otro sistema proporciona al pie algunos grados de rotación una vez que la zapatilla está enganchada al pedal. Esto provoca que la unión de la rodilla y el pie sea más natural, y por lo tanto reduce las molestias de rodilla, lo que hace que estos sistemas sean los más utilizados ya que es más difícil lesionarse con ellos y su colocación no es muy complicada.
Cargando
Ciclos Currá utiliza cookies para mejorar tu experiencia en nuestra tienda online, para mostrarte los productos que más te interesan y para guardarlos correctamente en tu cesta de la compra. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies y en Aviso Legal.