Ningún producto
Confirmar
Bidón ergonómico fabricado en material ligero y fácil de apretar. Hidrátate de forma cómoda y segura gracias a su tapón con cierre de seguridad.
Bidón ergonómico fabricado en material ligero y fácil de apretar. Hidrátate de forma cómoda y segura gracias a su tapón con cierre de seguridad.
Bidón ergonómico fabricado en material ligero y fácil de apretar. Hidrátate de forma cómoda y segura gracias a su tapón con cierre de seguridad.
Bidón ergonómico fabricado en material ligero y fácil de apretar. Hidrátate de forma cómoda y segura gracias a su tapón con cierre de seguridad.
Bidón ergonómico fabricado en material ligero y fácil de apretar. Hidrátate de forma cómoda y segura gracias a su tapón con cierre de seguridad.
Válvula de recambio Camelbak Quick Stow Flask Bite para bidones Quick Stow Flask.
Boquilla Camelbak patentada, antideformable y antialérgica
Este filtro te permitirá evitar los malos olores y sabores que suele producir el depósito de tu mochila de hidratación después de haberla utilizado durante mucho tiempo.
La válvula Camelbak para la bolsa Crux se junta con la válvula Big Bite, cerrando el flujo de agua para mayor seguridad durante el transporte. Con palanca de abierto y cerrado.
Un bidón de tamaño infantil con portabidones montado a la izquierda o la derecha y de posición ajustable.
Dos tamaños de cepillo diferentes que ayudan a mantener limpias los bidones y las válvulas.
Como ya sabemos, la hidratación es probablemente uno de los elementos más importantes que debemos tener en cuenta durante la práctica de cualquier deporte, pero sobre todo en el caso que nos ocupa, del ciclismo. Tener una buena hidratación, es uno de los factores que más influye en nuestro rendimientotanto a la hora de realizar los entrenamientos como por supuesto,en una competición.Hidratarse es muy importante si quieres evitar los horribles dolores musculares que provoca la falta de líquido.Aunque parezca obvio esto que comentamos, es sorprendente ver como muchos deportistas no valoran adecuadamente la importancia que tiene el agua a la hora de optimizar el rendimiento deportivo e incluso por el contrario, algunos llegan a ver el beber líquido como un obstáculo a la hora de desarrollar el ejercicio físico.
El agua constituye el 60% del peso corporal, variando ligeramente en función de la edad y el sexo, por lo que ¡¡beber agua es fundamenta!!l Los tejidos con mayor actividad biológica (nervioso, hepático y muscular) son los que mayor porcentaje de agua tienen y, considerando que la musculatura esquelética corresponde al 50% de la Masa Corporal, vemos que la mitad del agua en el ser humano se encuentra en los músculos.
Es el nutriente principal del ser humano, podemos pasar de 6 a 8 semanas sin comer, pero no más de 5 o 6 días sin beber agua. A pesar de esto y sorprendentemente, el agua pura no es la mejor forma de hidratarte durante el ejercicio. Como la hidratación requiere de un 2 al 4% de glucosa, además de sodio para llevar el líquido del intestino a la sangre, hay otro tipo de bebidas deportivas más eficaces dependiendo de la cantidad de azúcar que contienen.
Existen tres grupos de bebidas azucaradas:
Éstas tienen una menor concentración de azúcares, entre un 1 – 4% que la sangre, por lo que permiten una absorción muy rápida. Suelen ser utilizados antes o durante eventos de larga duración en los que la hidratación es la máxima prioridad debido al gran esfuerzo que realizamos.
Este tipo de bebidas tienen una concentración similar de azúcares como la sangre (entre el 6 – 8%). Son las más conocidas y universales, te dan una cantidad moderada de carbohidratos y se absorben relativamente rápido, pero pueden causar problemas digestivos en intensidades más altas.
Éstas en cambio son las que poseen una mayor concentración de azúcares (10% +) que la sangre. Suelen ser utilizadas por el contrario tras un gran esfuerzo para la recuperación del deportista, ya que al digerirse más lentamente, pueden causar problemas digestivos pero en este caso, si se consumen durante nuestro entrenamiento o competición.
Aunque suele ser lo habitual, debemos tener en cuenta que en la hidratación, no lo es todo el beber agua, sino que casi todos los alimentos contienen líquidos, especialmente frutas, verduras y sopas, que pueden aumentar bastante tu estado de hidratación sin necesidad de estar bebiéndola. El café y el té, aunque son diuréticos, también nos ayudaran a mantenernos bien hidratados.
Son varias las opciones que tenemos a la hora de poder transportar en nuestra bicicleta la bebida que más nos apetezca. Las más convencionales son los conocidos como: bidones, las mochilas de hidratación y los portabidones.
Cargando
Ciclos Currá utiliza cookies para mejorar tu experiencia en nuestra tienda online, para mostrarte los productos que más te interesan y para guardarlos correctamente en tu cesta de la compra. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies y en Aviso Legal.